
El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu.
Si lo intentas, a menudo estarás solo y a veces asustado.
Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo.
29 mayo, 2011
Los políticos siguen pasando de nosotros

28 mayo, 2011
SPANISH REVOLUTION V. Barcelona y nuestra mierda de democracia.
22 mayo, 2011
SPANISH REVOLUTION IV. Elecciones, partidos y disputas de mass mierda.
20 mayo, 2011
SPANISH REVOLUTION III.
1. Es falso que sólo traigan protestas y no propuestas. Están en su web, y son más concretas que algunos programas electorales.
2. Es falso que estén contra los políticos. Lo que piden es políticos responsables que no estén en contra de la sociedad y que no utilicen las instituciones de todos para su interés personal.
3. Es falso que rechacen la democracia. Lo que quieren es más democracia, y que la soberanía resida en el pueblo, no en los mercados ni en los banqueros.
4. Es falso que no crean en el voto. Por eso exigen una reforma electoral, para que cualquier voto de cualquier ciudadano valga igual.
5. Es falso que sean unos antisistema. Antisistema es la corrupción, la injusticia o la impunidad. ¿Es acaso esa democracia, que ellos reivindican desde la primera palabra, contraria al sistema actual?
6. Es falso que sean violentos. Apenas ha habido incidentes, a pesar de la muchísima gente que hay.
7. Es falso que sean apolíticos. Es un movimiento apartidista, que no es igual.
8. Es falso que sean sólo jóvenes. Hay muchos jóvenes en esas plazas; jóvenes a los que ya no se podrá descalificar como “ninis” o “conformistas”. Pero también hay ciudadanos de cualquier edad.
9. Es falso que pidan la abstención. Lo que piden es el voto responsable: un atrevimiento “contra la libertad“, según el casposo criterio de la Junta Electoral de Madrid.
10. Y sobre todo es falso que esto se vaya a terminar el domingo, después de votar. Porque la democracia no consiste en votar y callar. Porque el lunes, cuando estas elecciones hayan terminado, el Mayo de 2011 continuará.
19 mayo, 2011
SPANISH REVOLUTION II.
Democracia Real Ya ha sido desde que nació un movimiento ciudadano sin colores, sin banderas, sin partidos políticos ni sindicatos de por medio. QUIEN ESTÁ EN LAS CALLES ES EL PUEBLO ESPAÑOL, NI LA IZQUIERDA NI LA DERECHA. No nos toquen los huevos, ESTO NO SON LOS 60.
Las acampadas en diversas ciudades de nuestro país son LEGALES y como tal, los abogados que amparan nuestro movimiento están arreglándolo todo para que la policía no pueda hacer nada.
Quieren desprestigiarnos, quieren deslegitimarnos, pero no lo van a conseguir.
Tenemos propuestas, tenemos ideas para cambiar la situación de nuestro país. Curiosamente, la web que recogía nuestras propuestas, nuestro manifiesto, todas las asociaciones que nos amparan lleva prácticamente TODA LA SEMANA CAÍDA. Si somos un movimiento pro-PSOE, ¿por qué nos están atacando? Porque NO LO SOMOS, NO VOTAREMOS A PP Y A PSOE PORQUE SON LA MISMA MIERDA.
He aquí las propuestas de Democracia Real Ya que he podido rescatar:
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
- Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.
- Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
- Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
- Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
- Reducción de los cargos de libre designación.
2. CONTRA EL DESEMPLEO:
- Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
- Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
- Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
- Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
- Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
- Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
- Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
- Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
- Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
- Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
- Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
- Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
- Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
- Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
- Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
- Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
- Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
- Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
- Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
- Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.
6. FISCALIDAD:
- Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
- Eliminación de las SICAV.
- Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
- Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
- Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
- No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.
- Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
- Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
- Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
- Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
- Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
- Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
18 mayo, 2011
SPANISH REVOLUTION
¿A que parece de película?
HAY SENTADAS EN ALEMANIA, PAÍSES BAJOS, ITALIA, BUENOS AIRES, PORTUGAL, NUEVA YORK!!!
EN ESPAÑA LA POLICÍA ESTÁ CARGANDO DE FORMA ILEGAL CONTRA QUIENES ACAMPAN EN LA PLAZA DEL SOL. ¡¡LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!!
UNÍOS A LA CAUSA!!
17 mayo, 2011
¡Extra, extra!
12 mayo, 2011
Adultos con relaciones disfuncionales
10 mayo, 2011
Galiza. Poemas (II)
Rebeldía desde la cama
Estoy en una habitación de piedra y tú, desnudo,
a un lado, duermes tan tranquilo,
como mecido por las olas del mar.
¿Qué estarás soñando?
Quizás en tus sueños veas los campos de algodón
tan blancos como las sábanas que te acogen.
Sigo siendo tan Lolita como entonces. Muy poco inocente.
Incluso tal vez ahora un poco más traviesa.
No soy una princesa,
odiaría ser perfecta.
Tengo el rostro quemado, la bondad polvorienta
y las botas llenas de barro.
Lo que piensen los demás me importa una mierda.
Ahora sonrío desde el cuarto que nos hemos apropiado.
Alargas una mano y la posas, suavemente, en mi cintura
tan desnuda como la tuya.
No se puede ser tan descarado,
o tan verdaderamente hija de puta.
Así me quieres, así te quiero.
Me acurruco a tu lado
apago la vela con un soplo
y desde las mantas, contigo,
desaparezco entre las sábanas.
Una hora y veinte minutos
-Descuide, es una hora y veinte.
Y la hora y veinte va creciendo,
las estupideces se acumulan en la estancia
donde el equipaje se reúne
frente a un avión que no llega.
Y es que lo peor de la espera es que mata el ingenio
y agudiza la risa torpe y floja sobre las losas del aeropuerto.
No sé si dormir y olvidar
o si volver a esta tierra de la que marcho triste
hacia una posible sonrisa que será mi hogar.
Y la hora y veinte sigue creciendo y se transforma en hora y media
y las conversaciones siguen cayendo pesadamente
unas sobre otras en terminal.
Y no sabes si es el tiempo o las greñas
que caen perezosamente por la espalda
mientras un escalofrío te recorre
y tú te dejas mirar.
La estabilidad se torna estrecha
y la tarde plomiza se desploma sobre un vuelo
que no asoma la cabeza entre las nubes
mientras la noche, en esta hora y media,
amenaza con estallar.
09 mayo, 2011
Galiza. Poemas (I)
Unidad de Psiquiatría 23.
CARA A: Depresión.
Cuando el amor termina
sólo queda sufrir juntos.
IMPRESIONES
El amor que siento por ti me corta la piel.
Se parece al granizo, al frío,
a las bromas de una habitación sobria
que han perdido su gracia.
Rompen las olas en mi alma vacía
y mis deseos se asemejan al jarrón de flores secas
que descansa sobre la mesa.
Y es en la cadena de favores sin pasión cuando yo no te beso,
cuando das tus gentilezas a alguien que no soy yo.
Soy una mujer difícil porque no me sumo al juego
y, en cambio, me divido constantemente.
Cuando olvidamos las pequeñas cosas
perdemos nuestra grandeza,
y yo me voy volviendo cada vez
más y más pequeña.
Quizá no esté del todo perdida
porque aún me importa
que no me importe.
Finjo las sonrisas.
Todo se reduce al estado físico.
Ya no hay matices de gris.
¿Quieres navegar conmigo lejos de aquí?
Surcaremos los mares del Impresionismo.
Tal vez tengamos valor suficiente
para decirle al silencio
que no es nada.
CARA B: Esquizofrenia
DESCENSO A LOS INFIERNOS
No soy yo, lo sabes,
sabes que estoy llena de sonrisas sinceras, de aplausos,
de gotas de rocío, de besos,
de muecas que te hacen sonreír,
del modo en el que abres las pupilas
cuando paso de cien a cero en un coche
que no controlo –del todo- bien.
Y a veces, sin embargo, me apago,
lo arrojo todo al río,
te destapo por las noches
y finjo que yo no he sido
Tengo frío,
abrázame como cuando eras un niño perdido
que al final ha encontrado su hogar.
Te quiero, y a veces parece que se me olvida,
que en lo que antaño fue una hoguera
ahora sólo quedan cenizas
y cuando intento encender el fuego…
El día se echa a llorar.
Sé que la paciencia infinita tiene un límite
y yo juego a los dados y apuesto, inconsciente,
que encontrar esa línea divisoria
no tendrá lugar en este día.
Y entonces tenso la cuerda un poco más.
Mi confianza me traiciona.
A veces me pregunto qué ocurriría
si viera el precipicio y jugando y diciendo que me voy a tirar
perdiera pie y cayera en un abismo sin final.
No vendrían héroes a buscarme,
nadie que, al descender a mi infierno personal,
echara la vista atrás en el último instante.
Soy tan ambiciosa que lo quiero todo
y, como una niña caprichosa, pego golpes en la mesa
para que se sacien todos mis deseos.
Y ya no sé cuál es la cura.
Si estoy cuerda, enferma o muda.
Y entonces sólo sé que con una botella de vino me siento mejor
y aunque tenga problemas graves, por un rato, se me olvidan.
Y entonces el infierno son los otros
y ya no lo soy yo.